Derecho de Familia
Sea lo que sea, contratarnos puede hacer la diferencia en su asunto de Derecho de Familia.
Tramites más frecuentes de Familia que atendemos
-
Custodia.
El proceso de separación de un padre del otro requiere que se establecen un plan de relaciones paternofiliales. Siempre recomendamos que estas relaciones sean avaladas por un Tribunal de Justicia, para así minimizar controversias en el futuro.
Al menos que se determina lo contrario, el estado de derecho actual en Puerto Rico favorece la custodia compartida, al menos que la Unidad Social del Tribunal determina que no es recomendable la custodia compartida por no estar en los mejores intereses y bienestar del menor. -
Pensión Alimentaria
Las pensiones alimentarias pueden ser fijadas dentro de un proceso de divorcio y/o custodia, o directamente con ASUME. Si usted está separado del otro padre de sus hijos, usted tiene derecho a que se le fije una pensión alimentaria provisional inmediatamente, mientras la pensión permanente se establece.
Las pensiones permanentes pueden ser revisadas si ocurren cambios dramáticos en la situación económica de cualquiera de los padres. Cada tres (3) años tiene derecho a una revisión de pensión por ley.
Nos especializamos en encontrar inconsistencias en los ingresos y gastos reportados por el otro padre y asegurar que sus ingresos y gastos sean consistentes y conforme con su realidad. Esto lo hacemos mediante mecanismos legales que obliga a la otra parte demostrar toda la realidad de sus ingresos y gastos.
-
Atrasos en la Pensión.
Si el padre se ha atrasado, podemos ayudar a lograr el pago de las cantidades atrasadas con todos los mecanismos legales que existen para hacerlo.
No hay razón que usted tenga que aguantar esta situación.
-
Divorcios.
Divorcios.
Hacemos divorcios por consentimiento mutuo o por ruptura irreparable. Llama para saber los requisitos y el costo de los servicios. -
Traslado de Menores para vivir en otro Estado.
Para poder sacar a un menor de Puerto Rico, debe tener el permiso de ambos padres con patria potestad sobre el menor. Si uno de los padres se opone, -aún si el padre no tiene la custodia- el menor no puede salir de la Isla. Si desea llevar su hijo a vivir en otro estado, se puede pedir la autorización al Tribunal.
Este proceso se puede llevar dentro del mismo caso de custodia original o pedirlo mediante un caso judicial nuevo. Toma tiempo el procedimiento. Muchas veces el padre tiene que salir de Puerto Rico para empezar el trabajo nuevo y dejar los hijos en Puerto Rico hasta que se culmine el tramite. Debe buscar un lugar para vivir con buenas escuelas, libre de criminalidad, y tener un plan para cuido extendido.Tenemos experiencia con este tramite, y contamos con recursos que asisten en la preparación de informes sociales privados. Estos informes sociales privados aceleran el proceso.
-
Autorizaciones judiciales para viajes.
Para poder sacar a un menor de Puerto Rico, debe tener el permiso de ambos padres con patria potestad sobre el menor. Si uno de los padres se opone, -aún si el padre no tiene la custodia- el menor no puede viajar fuera de la Isla.
Si usted desea llevar a su hijo en un viaje fuera de Puerto Rico -de manera no permanente- y el otro padre se opone, debe pedir la autorización al Tribunal. Este proceso se puede llevar dentro del mismo caso de custodia original o pedirlo mediante un caso judicial nuevo. Toma tiempo el procedimiento, por lo que recomendamos que se haga dos o tres meses antes del viaje.